Simulacro accidente en Ezeiza

0
40

En este entrenamiento se recreó un incidente sufrido por una aeronave de gran porte, debido al desvío  de pista de un vuelo con 97 pasajeros y 7 tripulantes, que impacta con la superficie generando fuego en  uno de sus motores. Se declara la emergencia activando la alarma y el inmediato despliegue de los  medios de rescate.  

Durante el simulacro participaron actores que asumieron el rol de pasajeros, quienes fueron asistidos  por los profesionales de rescate, bomberos y médicos, recibiendo atención acorde a sus lesiones. Frente  a tal escenario se activaron de manera inmediata todos los recursos para enfrentar la emergencia,  incluyendo 4 autobombas aeroportuarias, vehículos de rescate y ambulancias provinciales, municipales  y de empresas locales. 

Participaron todos los actores del aeropuerto, organismos de la provincia de Buenos Aires, del  municipio de Ezeiza y de Esteban Echeverría; así como el Servicio de Salvamento y Extinción de  Incendios de ANAC, Aerolíneas Argentinas, ORSNA, EANA, Intercargo, PSA, Policía Federal  Argentina, Aduana, Migraciones, Aeropuertos Argentina 2000; bajo la coordinación general de la  ANAC. 

Formaron parte también el Senasa, Sanidad de Fronteras; el Sistema Integrado de Emergencias  Sanitarias (PBA), la Dirección de Manejo de Emergencias (PBA), además, el Municipio de Ezeiza,  Hospital del Bicentenario móvil técnico SIES VI de Esteban Echeverría, Hospital Santamarina y la  empresa Gate Gourmet.  

Estos simulacros, planificados a nivel federal, forman parte del Plan de Emergencia de cada aeropuerto,  son mandatorios por la OACI, la agencia de la ONU que regula la aviación civil a nivel mundial; y  adquieren un papel esencial con el actual aumento de vuelos post-pandemia. 

Estos entrenamientos permiten responder rápida y eficientemente ante cualquier eventualidad y que  todos los actores ejecuten los protocolos para garantizar la seguridad de las personas y minimizar los  daños materiales, restableciendo en el menor tiempo posible la normalidad en el aeropuerto. 

El resultado del simulacro fue altamente positivo elevando los estándares de seguridad aérea en el  aeropuerto con mayor cantidad de vuelos internacionales del país, y cumpliéndose con el mismo el Plan  Anual de Simulacros propuesto por ANAC para el año en curso. 

Déjanos tu comentario