De mayo a octubre se lleva adelante el ciclo Cocina Abierta, un espacio donde la identidad de cada región argentina se hace presente a través de su gastronomía. Guillermo Perosio logró el 3º puesto en el Torneo Federal de Chefs 2022, organizado por FEHGRA.
Del 9 al 11 de junio, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), se desarrolló el segundo encuentro del Cocina Abierta, un ciclo mensual que propone un viaje gastronómico y cultural por cada una de las regiones argentinas. En esta oportunidad, se presentó la cocina del Noreste Argentino (NEA).
A partir de una alianza con el Ministerio de Cultura de la Nación, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) participa en la propuesta cocinando en vivo, con la consigna de poner en valor los productos que identifican a la región,.
El 10 de junio, la Federación presentó el plato “ñoquis de mandioca y ricota fresca, cremoso de cabutia perfumado con azafrán y crujiente de mbeju”, que fue elaborado por el chef chaqueño Guillermo Perosio, quien en 2022 conquistó el 3º puesto en el Torneo Federal de Chefs 2022, organizado por FEHGRA.
Con 20 años de trayectoria en el rubro, se desempeñó en importantes restaurantes de Argentina, Italia y España. Ayudó en clases especiales a Borja Blázquez, Donato De Santis y Christophe Krywonis.
Durante estos tres días, se realizaron talleres, charlas informativas, clases de cocina, degustaciones y venta de productos. Participaron reconocidos chefs, hubo actividades artísticas y espacios dedicados a destinos turísticos.
Cocina Abierta propone un encuentro mensual, organizado por regiones: Pampeana, Noreste Argentino, Noroeste Argentino, Nuevo Cuyo y Patagonia. Como cierre del ciclo, en octubre se realizará un evento Federal, que abarcará todas las provincias.
Se realiza en el Centro Cultural Kirchner, organizado por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenInta, y cuenta además con el apoyo del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA).