Flybondi, la primera aerolínea low cost del país, tuvo muy buenos resultados durante el último fin de semana largo: transportó más de 28.220 personas, realizó 160 vuelos a sus 14 destinos nacionales y sus 2 internacionales, y la puntualidad fue del 100%, es decir que todos sus vuelos despegaron y aterrizaron a horario.
“Durante este fin de semana XXL nuestros vuelos tuvieron una ocupación del 94%, lo que demuestra una importante recuperación del turismo. Los destinos más elegidos por nuestros pasajeros fueron Posadas, Salta y Río de Janeiro. Estamos muy contentos de poder contribuir con el sector y continuamos trabajando para que más personas puedan sumarse a la libertad de volar con tarifas bajas y con los más altos estándares internacionales” comentó Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi.
La compañía sigue con su plan de crecimiento e inversión anunciado en diciembre de 2021, que apunta a duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de la oferta y de la flota.
Flybondi en números:
-
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 4.100.000 personas
-
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
-
Tiene una flota de 5 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
-
Vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia. Recientemente anunció la apertura de las rutas a El Calafate y Comodoro Rivadavia.
-
Actualmente tiene dos destinos internacionales a Brasil: Río de Janeiro y San Pablo.
-
Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina. Además, tiene una cuota de mercado doméstica del 13% y del internacional 3% (marzo 2022).
-
En 2022 nace Flybondi Cargas, la nueva unidad de negocio de la compañía que brinda la posibilidad a los couriers, agentes de carga y empresas del sector logístico, de contratar un servicio low cost para trasladar sus cargas.