Durante la primera semana de febrero, las fiestas populares serán protagonistas en los municipios bonaerenses. Balcarce realizará la Fiesta nacional del automovilismo; Benito Juárez, la celebración provincial de la frambuesa; Adolfo Alsina, la Fiesta del turismo termal; Tandil, la de La Pastora y Necochea, el festival infantil. La agenda semanal se completa con competencias deportivas, jornadas de astroturismo, carnavales y festejos tradicionalistas.
Fiestas Populares
Balcarce
29º Fiesta nacional del automovilismo. Sobre el escenario central, ubicado en la plaza Libertad, se presentarán Ángela Leiva, Kapanga, Los Totora y el Gato Peters. También habrá homenajes en el autódromo, actividades turísticas y recreativas e importantes sorteos. Organiza la Municipalidad conjuntamente con la Fundación Juan Manuel Fangio, la Cámara de Comercio e Industria Balcarce, el Auto Club Balcarce, entre otras instituciones locales. Entrada libre y gratuita. Desde el jueves 3 hasta domingo 6, en distintos puntos de la ciudad.
Baradero
Pre-festival nacional de música popular argentina Baradero. Artistas de diferentes géneros competirán por un lugar en el festival nacional. Las categorías tango y folklore, tanto en música como en danza, son las protagonistas del certamen. Desde el jueves 3 hasta el domingo 6, a las 19:00, en el Anfiteatro Municipal – San Martín 550.
Benito Juarez (Villa Cacique/Barker)
19º Fiesta provincial de la frambuesa. Actuarán La F Etchemendy, Los Mosquitos, Migrantes, El Plan de la Mariposa, La Portuaria, Orellana Lucca, Ráfaga, Pablo Granados, el Gato Peters y para los más chicos el de show Echando Raíces. Además, habrá concursos de cocineras juarenses, cocina en vivo a cargo de una chef local y feria de artesanías. Desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de febrero, en el Complejo Deportivo Club Loma Negra. El predio estará abierto a partir de las 8:00. El viernes 4 la entrada será gratuita en tanto que los días siguientes tendrá un costo de 500 pesos.
Adolfo Alsina (Carhué)
20º Fiesta del turismo termal. Habrá espectáculos con Gadú, Turf, Banda Retropicante y la murga Gambeteando la Violeta, concurso Corona de Sal -que premia a emprendimientos, comercios e instituciones locales que contribuyan a promocionar los atractivos, las cualidades del agua y el fango del Lago Epecuén-, feria de emprendedores y patio gastronómico a cargo de instituciones locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina. Sábado 5, a partir de las 21:00, frente al Palacio Municipal.
Roque Pérez (Paraje La Paz Chica)
7º Carnaval de antaño. Un viaje a los carnavales de 1930 con las milongas, los bailes populares, el papel picado y la serpentina. Habrá desfiles de carrozas, juegos de época, proyección de películas, y espectáculos musicales con la presentación especial de Los Pampas y Los Cachi. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez. Actividad gratuita. Sábado 5, a las 20:00, en el Cine Club Colón del Paraje La Paz Chica.
Tandil (La Pastora)
56º Fiesta de La Pastora. Espectáculos de destreza criolla con almuerzo campestre y sobremesa folklórica, espectáculos artísticos y baile popular. Organiza la Asociación Civil Fiesta de la Pastora con el apoyo de la Municipalidad de Tandil. Entrada arancelada. Sábado 5, a partir de las 09:30 y domingo 6, desde las 08:00, en el predio Sans Souci, ubicado en Aeronáutica Argentina 3000.
25 De Mayo
Carnaval de 25 de Mayo. Todos los sábados de febrero a partir de las 22:00, en el corsódromo de la ciudad desfilarán comparsas, batucadas y carrozas. Además reconocidos artistas se presentarán con espectáculos en vivo, que tienen entrada arancelada. Organiza la Comisión Institucional de Fiestas Populares en conjunto con la Municipalidad de 25 de Mayo y el apoyo del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Villarino (Balneario Chapalcó)
85° Aniversario del Balneario Chapalcó. Conmemoración de un nuevo aniversario del balneario. Luego del acto protocolar, se llevarán adelante distintas actividades recreativas, deportivas y culturales que estarán acompañadas por artistas musicales. Organiza la Municipalidad de Villarino. Entrada gratuita. Sábado 5, horario a confirmar en el Balneario Chapalcó.
Coronel Pringles (Indio Rico)
28º Fiesta tradicionalista de Indio Rico. Espectáculos de destreza criolla. Por la noche los asistentes podrán disfrutar de la peña en la que tocarán Diamante Rojo, Tato Vaquero, Nahuel Federizzi, Noelia Cuevas y la Marca Folk, con servicio de cantina. Organiza Rincón Criollo con el apoyo del Municipio de Coronel Pringles. Entrada arancelada. Sábado 5 y domingo 6, a partir de las 15:00, en el Campo de Jineteada.
Necochea
61º Festival nacional infantil. Magos, reyes, hadas, arlequines, mariposas, musiqueros y personajes de cuentos sorprenderán a los espectadores del festival. Participarán artistas locales de diversos géneros y habrá distintos tipos de talleres, un corredor gastronómico y otro de micro emprendedores con el objetivo de promover la economía local. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Necochea. Entrada gratuita. Del sábado 5 al martes 8, a partir de las 17:00, en el Anfiteatro del Parque Miguel Lillo, ubicado en avenida 10 y avenida 91.
Saavedra (Pigüé)
32º Fiesta provincial del reservado y 15º Fiesta nacional del reservado. La fiesta tendrá las actuaciones de Pájaro Schumacher, Popi Castañeda, Dúo Deno, Caldenes, Carlos Ramón Fernández, El Indio Rojas y Beto Moya. El baile popular estará a cargo de Wopa y el dj Matías Stefani. Organiza Club de Pesca y Turismo de Pigüé con el apoyo del Municipio de Saavedra. Entrada arancelada. Del lunes 7 al domingo 13, en la Laguna Las Encadenadas.
Eventos Culturales
General Pueyrredón (Mar del Plata)
4º Encuentro internacional de Harley Davidson. Encuentro internacional que reúne a aficionados de Harley Davidson quienes compartirán recorridas por la ciudad de Mar del Plata. También harán visitas a estancias, disfrutarán de almuerzos y cenas, y de shows en vivo. Organiza Harley Club Mar del Plata con el apoyo del Municipio de General Pueyrredón. Desde el jueves 3 hasta el domingo 6. Punto de encuentro en el Sheraton Mar del Plata, calle Alem nº 4221.
Lobos
Astroturismo. Charla sobre astronomía a cargo del periodista Ezequiel Brahim. El cielo y la laguna serán la escenografía ideal para aprender sobre los secretos de los planetas y las estrellas. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos. Entrada gratuita. Cupos limitados con inscripción previa al (02227) 500405. Sábado 5, a las 20:15 en la costanera pública de la laguna, ubicada en avenida Costanera y calle 34.
Navarro
Astroturismo. Jornada de astroturismo que coordinará el periodista Ezequiel Brahim. El encuentro estará musicalizado con grandes bandas sonoras de clásicos del cine. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Navarro. Entrada gratuita. Domingo 6, a las 20:30, en el predio de La Laguna.
Eventos Deportivos
General Madariaga
18º 5 millas nocturnas. Se correrá una distancia de siete kilómetros. Organiza la Municipalidad de General Madariaga a través de su Dirección de Deportes. Inscripción previa con cupos limitados. No se suspende por lluvia. Informes e inscripción: (02267) 552526/15631612. Sábado 5, a las 22:00, en el Polideportivo Municipal, esquina Mitre y Zoppi.
Chascomús
4º Fecha de aguas abiertas. La competencia se divide en distintas categorías y se desarrolla en cinco fechas en las que se amplía la distancia del trayecto. Este sábado el recorrido será de tres mil metros. En cada fecha los competidores, según su clasificación, acumulan un puntaje que determinará la definición del campeonato. Organizado por la Municipalidad de Chascomús a través de la Dirección de Deportes. Inscripción arancelada. Sábado 5, a las 15:00, en el sector del muelle, avenida España 73.
Monte (San Miguel del Monte)
Carrera Flúo. La carrera se realizará alrededor de la laguna de San Miguel del Monte con circuitos de dos kilómetros participativos, de cinco km y de once km. El requisito para participar es vestir alguna prenda de color flúo. Volverán a competir corredores de otras ciudades. Organiza la Municipalidad de Monte a través de la Dirección de Deportes. Inscripción arancelada. El recorrido de carácter participativo es gratuito. Sábado 5, a las 21:00, en Costa Laguna.
Visita Guiada
Tres Arroyos (Orense)
Cicloturismo en Orense. Jornada de cicloturismo nocturno por distintos puntos del balneario con una duración aproximada de una hora y media. También se llevará a cabo una caminata nocturna. Organizan las direcciones de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Tres Arroyos. Cupos limitados con inscripción previa en: Dirección de Turismo de Tres Arroyos, Brandsen nº 181, (02983) 15458996, tresarroyosturismo@gmail.com; Dirección de Deportes de Tres Arroyos, La Rioja 100 (Polideportivo Municipal), (02983) 15509201, deportes@tresarroyos.gov.ar; Oficina de Turismo del Balneario Orense, (2983) 388260. Viernes 4, a partir de las 19:30, saliendo desde la oficina de Turismo del Balneario Orense ubicada en avenida Costanera Williams.
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo.
A partir del 21 de diciembre rige el PASE LIBRE CON VACUNAS, acreditando dos dosis a través de las aplicaciones Vacunate PBA, Mi Argentina o el carnet de vacunación (cartón o tarjeta), con al menos 14 días de antelación al evento. Es importante que los asistentes a las actividades cumplan los protocolos básicos de cuidado que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.