Calendario de eventos turísticos del 23 al 30 de junio de 2022

0
24

Durante la última semana de junio los municipios bonaerenses celebrarán la tradicional fogata de San Juan, aniversarios, visitas guiadas y ferias culturales. San Antonio de Areco realizará las Fiestas Patronales de San Juan Bautista, Almirante Brown la Feria Internacional del Libro y  Mar Chiquita, un recorrido por la Escuela Sustentable. Por su parte Berisso y Roque Pérez festejarán, respectivamente, un nuevo año de su fundación.

Festas Populares

Berisso
151º Aniversario de Berisso
Desde el jueves 23 hasta el domingo 26, en diferentes horarios y espacios físicos de Berisso.
La ciudad celebra su aniversario número 151 y lo festejará con múltiples actividades. Además, el sábado 25 a las 08:00, en el marco de la próxima Fiesta del Vino de la Costa se realizará una Maratón por el Terraplén Costero. El sábado a las 09: 30 se llevará adelante el Circuito Vides en la Isla Paulino, un recorrido arancelado que incluye almuerzo y merienda. Organiza la Municipalidad de Berisso.

Roque Pérez
109º Aniversario de Roque Pérez y Día del Santo Patrono
Desde el viernes 24 hasta el domingo 26, en diferentes horarios y espacios físicos de Roque Pérez.
Los festejos por la autonomía municipal del pueblo coinciden con el día del Santo Patrono, San Juan Bautista. Durante la celebración se degustará el típico guiso de mondongo, cuya cocción comenzará el día anterior. Esta preparación se lleva a cabo ininterrumpidamente desde 1986, cada 24 de junio, en la antigua capilla. También se llevará a cabo el Mercado Bien Auténtico y habrá ferias y gastronomía criolla. Además, se presentarán Los Pampas y La Bersuit Vergarabat.

Escobar (Ing. Maschwitz)
11° Fogata de San Juan
Sábado 25, a partir de las 17.30, en el Parque Papá Francisco, calle El Dorado al 1.900.
Bajo el lema “Resonar con el espíritu de la tierra” regresa esta celebración artística con distintas actividades como la tradicional quema del muñeco y una performance sonora. Contará también con buffet. En caso de lluvia se posterga para el sábado siguiente.

San Antonio de Areco (Duggan)
21° Fiestas Patronales San Juan Bautista
Domingo 26, a partir de las 09.30, en la parroquia San Juan Bautista.
La fiesta en honor a San Juan Bautista comenzará con la tradicional misa y continuará con el desfile de instituciones, paisanos, autos y bicicletas antiguas. También habrá peña con música en vivo, almuerzo, destrezas criollas y quema de muñecos. Además, contará con servicio de cantina, feria de artesanías y de emprendimientos locales.

Eventos Culturales

Mar Chiquita (Coronel Vidal)
Noche de los Museos
Viernes 24, a las 19:00, en el museo Víctor Abel Giménez, Boulevard Balcarce Nº 396.
Experiencia única por la historia y la cultura del pago. A las 20:10, luego del recorrido, se podrá disfrutar de un taller de danzas a cargo de la Agrupación Folklórica el Potrillo. El ciclo se desarrollará cada último viernes de cada mes con entrada libre y gratuita.

Eventos Deportivos

Tandil
13º Vuelta de los Bosques
Domingo 26, a las 11:00, desde el Pueblo Turístico Gardey.
Competencia mountain bike rural con una distancia de 60 kilómetros contrarreloj, para parejas de caballeros/damas/mixtos. El sábado 25, de 13:00 a 20:00 en el Paseo de los Españoles (Dr. Saavedra Lamas nº 151), se entregarán los kits y las últimas inscripciones. En tanto que el domingo, de 08:00 a 10:00, se otorgarán los kits sola a corredores que no sean de Tandil. Cupos limitados. Inscripción arancelada.

Tandil
K Series Tandil
Domingo 26, a las 11:30, desde el Polideportivo Municipal, av. Dr. Osvaldo Zarini Nº 6390.
Carrera a pie, por caminos, picadas y senderos agrestes. El corredor transita mayoritariamente por tramos fuera de rutas, donde se deberán sortear todo tipo de obstáculos naturales como cañadones, sectores con piedras y terreno desparejo, cortes, zanjas, grietas. Cuenta con distancias de + 21 y 10 las cuales pueden variar de acuerdo a la geografía y dificultad en cada etapa. La variable puede ir de más dos kilómetros o menos dos kilómetros en cada distancia. Se desarrolla en la modalidad Individual. Acreditación sábado 25, de 13:30 a 18:30, en el Centro Cultural Universitario de calle Yrigoyen Nº 662.

Ferias y Exposiciones
Almirante Brown (Adrogué)
Feria Internacional del Libro en Almirante Brown
Desde el jueves 23 hasta el domingo 26, en la Plaza Brown, Diagonal Brown y Drumond.
Bajo el lema «Malvinas nos unes» habrá conferencias, talleres y propuestas para todas las edades. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Almirante Brown.

Berazategui
2º B-Play
Desde el viernes 24 hasta el domingo 27, de 14:00 a 21:00, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18.
Regresa la feria multidisciplinaria de Berazategui con exponentes destacados, stands y actividades de la Cultura Pop, Comic, Cosplay, FX y Arte Kustom, charlas sobre cine fantástico, recreación de batallas, música, esculturas de arte pop, creadores y diseñadores de cómics y mangas. Además, artistas plásticos, cosplayers, concursos de cosplay con premiación, desfile abierto de cosplay ATP, efectistas, escritores, ilustradores, locales comerciales, recreacionistas y sector gastronómico con food trucks.

Rauch
5° Exposición Avícola Nacional Rauch
Desde el domingo 26 de junio hasta el domingo 3 de julio, en el Predio Sociedad Rural.
Exposiciones agroindustriales, remates de aves, muestra de artesanos y emprendedores. Entrada libre y gratuita.

Visitas Guiadas

Coronel Suárez
Caminata de invierno, destino Cementerio Israelita
Domingo 26, a partir de las 14.30, desde la Oficina de Turismo, av. Casey Nº 2090.
La caminata combinará actividad física con relatos sobre el Patrimonio Cultural local. En esta ocasión se recorrerá el Cementerio Israelita donde dirigentes de la Asociación Israelita de la ciudad brindarán datos históricos. Se sugiere llevar agua y calzado cómodo. Inscripción previa al (2926) 520472.

Mar Chiquita
Circuito Turístico: Escuela Sustentable
Sábados, a las 12:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita, av. De las Letras y Constancio Vigil.
Recorrido por el primer establecimiento educativo autosustentable del país. La escuela, construida con materiales reciclables, se abastece del agua de lluvia, se calefacciona y produce alimentos con energía solar. Durante la guiada se podrá ingresar al predio y participar de una charla sobre los múltiples beneficios de un edificio sustentable.

Déjanos tu comentario