Los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril se desarrolló bajo la coordinación y organización de TURTECH y MADZEN la Bioferia Nacional 2023, el evento de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Latinoamérica, donde se recreó y co-creó el espacio dedicado al Turismo sustentable en Argentina.
Misiones participó activamente através de la representación del Ministerio de Turismo y la oficina de la dirección de turismo de la Casa de Misiones en CABA con el producto misionero Mujeres Tierra Roja.
Mujeres Tierra Roja, es un evento/encuentro anual que convoca a todas las mujeres de la región de la tierra colorada Brasil, Paraguay y Argentina, espacio donde se abordan temáticas sobre medioambiente y protección de nuestra biodiversidad.
Seminarios, charlas y talleres a cargo de especialistas profesionales científicas, biólogas, ingenieras y mujeres de sabiduría ancestral con el fuerte objetivo de abrazar a la ciencia al arte y la naturaleza.
Desde el 2017, reúne a todas estas mujeres destacadas profesionales, investigadoras, emprendedoras, productoras, artistas y junto a la presencia de la Comunidad Mbya Guaraní, quienes en un espacio de intercambio comparten sus saberes y talentos con el resto de la sociedad.
Las representantes de Misiones y de Mujeres Tierra Roja en esta oportunidad fueron Chabeli Duarte y Maria Isabel Kleinubig quienes participaron de la exposición, venta y charlas en el evento acompañadas las tres jornadas por la Embajadora de Misiones al mundo, Miuki Madelaire, fundadora de Mujeres Tierra Roja.
Ella explicó a los medios “Chabeli representa a la comunidad Mbyá guaraní Yasí Porá de Iguazú y Maria Isabel una pionera acrisolada cultural que es la primera mujer especiaizada en tintes naturales y telas orgánicas”.
Todo esto llevó a tener una gran repercusión en las charlas con un auditorio repleto de interesados, visitantes y curiosos.
Las charlas versaron sobre: “La mujer Mbya guaraní contemporánea” a cargo de Duarte y “Vestir Naturaleza” a cargo de Kleinubig.
Las mujeres misioneras demostraron sus dones y destrezas con la cestería de arte ancestral, instrumentos con sonidos de pájaros de la selva, semillas milagrosas e indumentarias orgánicas con tintes naturales, pañuelos y accesorios.
Respetando el propósito de la Bioferia que es conectar a las personas que buscan llevar un estilo de vida más sostenible con las organizaciones que hacen esto posible, Misiones se hizo presente en la BIOFERIA 2023 dejando en claro que somos pioneros en sustentabilidad.
Miuki Madelaire
Embajadora Social, Cultural y artística de Misiones