Cruceros personalizados: elegí tu experiencia

0
9

Cruceros personalizados: elegí tu experiencia

Descubrí cómo elegir el crucero ideal según tu perfil: familia, pareja, amigos o solo. Tendencias y claves del viajero argentino. Un análisis sobre las distintas ofertas de cruceros adaptadas para familias, parejas, grupos de amigos y viajeros solitarios, con un enfoque en las tendencias y preferencias del turista argentino.

La industria de los cruceros ha evolucionado hasta convertirse en un universo de opciones cada vez más personalizadas, dejando atrás la idea de una experiencia única para todos.

Hoy, elegir un crucero es como seleccionar un destino en sí mismo, y la clave del éxito
está en encontrar el barco y el itinerario que mejor se adapten al perfil y las expectativas de cada viajero. Pero, ¿cómo saber cuál es el indicado?

“La elección depende fundamentalmente del tipo de viaje y el perfil del viajero”, comenta Michel Diana, CEO de Foster Viajes. “Hoy la industria se desarrolló y creció a un punto tal que permite contar con propuestas u opciones totalmente personalizadas y adaptables a cada gusto”.

Desde Foster Viajes se comparte una guía para saber qué crucero elegir según el
viaje que se realizará:

Viaje en familia
Para las familias, la prioridad es la combinación de entretenimiento para todas las
edades y la comodidad logística.

* Los barcos ideales son verdaderos resorts flotantes. Deben contar con kids clubs segmentados por edad, parques acuáticos con toboganes, piscinas familiares, y zonas de juegos. La oferta gastronómica debe ser variada, con opciones de buffet, pizzerías y heladerías que funcionen en horarios extendidos.

* Buscar camarotes familiares o comunicados, servicios de cuidado infantil, según disponibilidad en cada naviera y actividades que involucren a todos, como noches de cine bajo las estrellas, espectáculos estilo Broadway y excursiones en tierra aptas para niños.

* Las alianzas con marcas de entretenimiento (como Disney, Nickelodeon o LEGO) son un gran atractivo, garantizando una experiencia temática inmersiva para los más pequeños.
Viaje en pareja
Las parejas, ya sea en luna de miel o en una escapada romántica, buscan
intimidad, sofisticación y experiencias memorables.
* Se recomiendan barcos de tamaño mediano o líneas de lujo, que suelen ser solo para «adultos» o tener zonas exclusivas para ellos. El ambiente es más sereno, con un enfoque en la alta gastronomía, bares de autor y spas de categoría internacional

* Un balcón privado en el camarote es casi obligatorio. Cenas en restaurantes de especialidad, catas de vino, clases de cocina, tratamientos de spa para dos y fiestas elegantes son parte del paquete ideal. Itinerarios a destinos exóticos y con más tiempo en puerto suman valor.

* El bienestar es protagonista. Los cruceros con programas de yoga, meditación y menús saludables están en auge, ofreciendo una renovación completa en pareja.

Viaje de amigos
Cuando se viaja con amigos, el objetivo es la diversión, la socialización y la
energía constante.

* Los grandes barcos son la mejor opción por su inmensa oferta de ocio. La vida nocturna es fundamental: múltiples bares, discotecas, casinos y fiestas temáticas en cubierta son un must.

* Paquetes de bebidas "todo incluido", una amplia gama de actividades
diurnas (desde simuladores de surf y paredes de escalada hasta competencias deportivas) y una oferta gastronómica informal y accesible a toda hora. Itinerarios a destinos como el Caribe, Brasil o Uruguay donde la vida nocturna es protagonista.

* Los «cruceros temáticos» musicales, con DJs famosos o festivales a bordo, están ganando una enorme popularidad entre los grupos de jóvenes y adultos.

Viaje solo
Viajar solo ya no es una rareza, y las navieras han tomado nota, creando espacios
y actividades para quienes se embarcan en su propia compañía.

* Buscar navieras que ofrezcan camarotes tipo «estudio» o single, diseñados para una persona y sin el temido «suplemento individual». Es clave que el crucero fomente la socialización con actividades específicas y espacios comunes, como también ofrecer el respeto a la autonomía de quienes buscan viajar sin compañía, en un entorno seguro

* Actividades para romper el hielo, como cócteles de bienvenida para solteros, mesas compartidas en los restaurantes, clases grupales (baile, cocina) y excursiones organizadas. Un ambiente seguro y acogedor es primordial.

* Los cruceros de expedición a lugares como la Antártida o las Galápagos atraen a muchos viajeros solos, que buscan una experiencia de descubrimiento personal y conexión con la naturaleza junto a personas con intereses similares.

Desde Foster Viajes recomiendan siempre consultar y tener en cuenta, para aquellos viajeros que lo necesiten, cruceros con cabinas adaptadas y servicios inclusivos para pasajeros con movilidad reducida o necesidades especiales.

“El turista argentino tiene características propias que las navieras consideran cada vez más”, comenta Diana. “El viajero argentino prefiere el «todo incluido», para controlar el presupuesto y evitar sorpresas con el tipo de cambio; valora enormemente los paquetes que incluyen bebidas, propinas y varios restaurantes de especialidad. Otro aspecto que buscan es la posibilidad de pagar en cuotas, un factor decisivo en la compra”.

Brasil sigue siendo el destino preferido por los argentinos para realizar el primer crucero, por su cercanía y afinidad cultural. El Caribe es el siguiente paso para quienes buscan playas paradisíacas, y Europa, especialmente el Mediterráneo, atrae a quienes desean combinar historia y cultura. Y aunque no es excluyente, la presencia de tripulación de habla hispana y menús en español es un plus muy valorado.

Diana concluye: “elegir un crucero hoy es una declaración de intenciones sobre el tipo de viaje que se desea vivir. Investigar y conocer la «personalidad» de cada barco y naviera es la mejor inversión y logra garantizar unas vacaciones inolvidables en alta mar”.

Déjanos tu comentario