Ciudad de Buenos Aires fortalece sus intercambios culturales con Mendoza

0
27

Enrique Avogadro junto con autoridades de Mendoza en la Fiesta de la Cosecha 

Como parte de la agenda, el ministro Enrique Avogadro se reunió con referentes de la provincia para consolidar lazos y promover actividades culturales federales. Además, participó de la Fiesta de la Cosecha, una de las celebraciones que se desarrolló en la previa de la 87a Fiesta de la Vendimia de Mendoza. 

En el marco de los intercambios que desarrolla el Ministerio de Cultura de la Ciudad para consolidar una agenda participativa y con eje federal, el ministro Enrique Avogadro estuvo presente este miércoles 1° y jueves 2 en Mendoza. Allí se reunió con autoridades locales para compartir experiencias y analizar nuevas posibilidades de articulación en materia cultural. Además, recorrió espacios culturales, dialogó con artistas y participó de la Fiesta de la Cosecha, una de las celebraciones que se desarrolla en la previa de la tradicional Fiesta de la Vendimia donde el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires estará presente con un stand institucional.

“Buenos Aires es la ciudad de todos los argentinos y eso nos compromete a seguir trabajando para que la cultura de las distintas regiones de nuestro país pueda estar representada en cada una de las acciones que llevamos adelante. Sabemos que es clave continuar con estos intercambios que enriquecen nuestras agendas, fortalecen el trabajo conjunto y brindan, además, nuevas oportunidades a artistas y hacedores culturales. Nos entusiasma ver cómo cada viaje se plasma en resultados concretos y queremos seguir avanzando en esta línea”, detalló Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. 

En la noche del miércoles, el titular de la cartera de Cultura de la Ciudad participó junto con la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, de la Fiesta de la Cosecha que se llevó a cabo en el emblemático viñedo ubicado a lo largo de las tres hectáreas de Malbec cultivadas en el Aeropuerto Internacional de Mendoza. La celebración, que forma parte de la Fiesta Nacional de la Vendimia, convocó a alrededor de 15 mil personas y contó con un show de Divididos y de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, se realizó el tradicional ritual de la cosecha que da comienzo a la Vendimia. 

Este año, la Fiesta de la Vendimia 2023 se llevará adelante desde hoy 3 de marzo al 6. Conmemora la culminación de la cosecha y el brindis por el “vino nuevo”. La 87a edición contará con la vía blanca de las reinas y el carrusel por las calles céntricas mendocinas. El acto central será el sábado 4 a la noche con “Juglares de vendimia, un canto a la naturaleza” en el Teatro Griego Frank Romero Day. Esta fiesta tendrá además dos repeticiones los días 5 y 6 de marzo, en los que estarán en escena dos reconocidas artistas de la música nacional: Soledad Pastorutti y Lali. En total, serán 750 artistas locales que actuarán durante las tres noches. 

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires acompañará la Fiesta de la Vendimia con un stand institucional de promoción turística en el Punto Federal, en la Plaza Independencia. Allí compartirá, junto a otros destinos del país, un espacio de shows, juegos y premios para aquellas personas interesadas. Los horarios varían según el día: el jueves de 10 a 13 h y de 17 a 22 h, el viernes de 10 a 13 h y de 17 a 23:30 h y el sábado de 10 a 15 h.

“Es importante generar lazos entre destinos para elaborar propuestas de trabajo conjunto, potenciando el desarrollo del sector privado y el turismo interno. El turismo es una de las áreas más importantes para el desarrollo económico nacional y generador de una gran cantidad de puestos de trabajo y de divisas para el país”, afirmó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad. 

Además de participar de la Fiesta de la Cosecha y en continuidad con los puentes culturales, el día jueves Enrique Avogadro recorrió el espacio Susana Balbo Unique Stays, que combina gastronomía, hotelería y cultura. Allí dialogó con el artista plástico Sergio Roggerone, quien tiene su muestra en el lugar y a quien también visitó en su taller. Asimismo, concurrió al Cultural Aurora, de Andy Zaina, un sitio de estilo Berlín que combina imágenes y pinturas relacionadas con los orígenes incaicos de la cultura argentina. 

Intercambios culturales 

El Ministerio de Cultura porteño lleva adelante una nutrida agenda de intercambios culturales con el objetivo de potenciar los lazos que unen a la Ciudad de Buenos Aires con las distintas provincias. Recientemente, el Anfiteatro del Parque Centenario fue escenario de Festival Nuestro: un evento que celebró la cultura mendocina con artistas, DJ y musicalizadores de la escena actual de dicha provincia. 

En el marco de las acciones conjuntas, a Mendoza capital y a Luján de Cuyo llegó el BAFICI Itinerante, una iniciativa que tiene como objetivo llevar parte de la programación del festival a otras ciudades de Argentina. Se creó en 1999, con la primera edición del festival, por la necesidad de generar espacios alternativos de exhibición. BAFICI itinerante brinda así la posibilidad de que películas que se presentan en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente puedan llegar a todo el país para que el público las conozca y disfrute. 

Experiencia Emergente contó con sus representantes mendocinos entre las 28 bandas inscriptas: Feli Ruiz y Espe participaron en los escenarios. Asimismo, Feli Ruiz formó parte del Festival Ciudad Emergente, mientras que el grupo mendocino Manglar expuso sus obras en el marco de esta iniciativa. 

En la Noche de los Museos, en tanto, la Ciudad de Buenos Aires contó con una obra del artista mendocino Nicolás Rodríguez, que actualmente reside en la provincia de Buenos Aires. Por su parte, Franco Contreras, oriundo de Godoy Cruz, fue uno de los ganadores de la convocatoria “Son tus museos”. Su obra fue expuesta en la Sala Querubines del BAM. 

En continuidad con estas acciones, se llevaron adelante las Preliminares de Tango, en las que resultaron ganadores Soledad Rubini y Matías Gutierrez (oriundos de Las Parejas, Santa Fe)

en la categoría Tango de Pista, y Paola Valdivia y Javier Jofre (oriundos de Belgrano, Mendoza) en la categoría Tango de Escenario. Ambas parejas estuvieron presentes en la Gala de Preliminares en CABA. 

En marzo del año pasado, Avogadro participó de las actividades oficiales de la Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza. Como parte de su agenda, además, visitó espacios culturales y se reunió con artistas con el fin de tender vínculos con el sector cultural mendocino. Asimismo, durante 2022 se realizó el lanzamiento de la Vendimia en la Ciudad, como muestra de cooperación entre los Gobiernos de Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires en materia de turismo, cultura, gastronomía, y producción.

Déjanos tu comentario