
Las Vegas fue el epicentro de la hospitalidad mundial durante la Conferencia Global Wyndham 2025, y entre los miles de asistentes que colmaron el Caesars Forum, hubo un nombre que resonó con fuerza: Grupo Hotelero Albamonte. Representado por su presidente, Alberto Gustavo Albamonte, el conglomerado argentino recibió elogios públicos del mismísimo Geoff Ballotti, CEO de Wyndham Hotels & Resorts, la cadena hotelera más grande del planeta.
Con más de 6.000 hoteleros, proveedores y líderes globales reunidos bajo el lema “Juntos, vamos a llegar lejos”, Ballotti presentó la estrategia Owner First, diseñada para potenciar la rentabilidad hotelera a través de tecnología, marketing, fidelización y compras inteligentes. En ese marco, no dudó en destacar el trabajo del GHA: “Estoy impresionado con el equipo de Albamonte, con Alberto y Pablo liderando un mercado tan dinámico como el argentino”.
Desde hace 27 años, Albamonte conduce las marcas Howard Johnson en Argentina, Paraguay y Chile, y Days Inn en Argentina, consolidando el mayor grupo hotelero del país con más de 40 hoteles operativos y 17 en construcción. Su presencia en Las Vegas no solo reafirma su liderazgo regional, sino también su compromiso con la innovación y la excelencia en hospitalidad.

Wyndham, por su parte, celebró cifras récord: 15.000 nuevas habitaciones en el primer trimestre de 2025 y una cartera de 254.000 en desarrollo, con América Latina como protagonista. Un estudio interno reveló que la región tiene potencial para sumar 450.000 habitaciones, y la compañía apuesta por un crecimiento orgánico, apoyado en el talento local.
Albamonte, siempre visionario, cerró con una reflexión que conecta turismo y futuro: “Argentina es el octavo país más grande del mundo. El tráfico aéreo superará los 10.000 millones de pasajeros en 2035. Preparémonos para semejante desafío”.
Este reconocimiento internacional no solo posiciona al Grupo Hotelero Albamonte como referente latinoamericano, sino que reafirma que el talento argentino tiene mucho que aportar al turismo global.